|
Amigos
lectores... |
Asistimos a una
nueva edición de la feria de turismo más importante de
Colombia, la Vitrina Turística,
organizada por ANATO.
Recorrimos la
feria y la ciudad anfitriona, Bogotá.
Además extendimos
un par de días nuestra estadía, para conocer uno
de los mayores impactos, turístico-cultural,
que hemos tenido en mucho tiempo. Para saber a que nos
referimos, tendrán que esperar al número
101, vale la pena la espera.
En este número
lo mejor de la Vitrina Turística
2010.
Darío Queirolo /
Editor
Lea
el Newsletter en Internet
www.newsletterpasaporte.com |
|
|
Año tras año,
las Direcciones y Bureaus de Turismo colombianos, a
través de excelentes campañas de promoción en el exterior, van
posicionando a Colombia entre los destinos turísticos a
tener en cuenta por los principales operadores de turismo del
mundo.
Razones no les
faltan: Bogotá, Medellín, Cartagena de Indias, San Andrés,
Santa Marta, Barranquilla, Cali, el Triángulo del Café, y
muchos puntos más, son descubiertos por turistas del mundo,
que al viajar a ese país, en primer lugar confirman la
seguridad que impera en las ciudades y zonas rurales, e
inmediatamente comienzan a disfrutar lo más lindo de
Colombia...su
gente.
Población: 45
millones.
Capital:
Bogotá.
Presidente:
Álvaro Uribe (Hasta mayo 2010).
Moneda:
Peso Colombiano (1 U$S=1,900 pesos colombianos)
Personajes
famosos:
Gabriel García Márquez; Fernando Botero; Juanes; Carlos
Vives; Shakira; Juan Pablo Montoya.
Fiestas
famosas:
Fiesta de las Flores (Medellín), Carnaval de
Barranquilla; Carnaval de Negros y Blancos (Pasto); Festival
Iberoamericano de Teatro
(Bogotá). |
BOGOTÁ,
MEDELLÍN, CARTAGENA DE
INDIAS |
  Son muchos los
sitios turísticos de gran valor en Colombia, pero seguramente
las ciudades más reconocidas en el exterior sean la capital,
Bogotá; la ciudad de la eterna primavera,
Medellín; y la
amurallada Cartagena de
Indias.
Bogotá.
Una moderna ciudad que mantiene sectores históricos, como
La Candelaria, muy bien conservados y de facil recorrido a
pie. En La Candelaria se encuentran el Museo de Botero y el
Museo del Oro, el
mayor museo de arte prehispánico del mundo, con más de 30 mil
piezas de oro. Hay que visitar la Iglesia de Monserrate,
para disfrutar de una vista aérea de Bogotá única, y
cenar en el restaurante Andrés Carne de Res, el
restaurante más famoso y divertido de toda
Colombia.
Medellín.
Una ciudad fantástica, con gente simpática al extremo, y con
una oferta cultural, esculturas de Botero incluidas, que llama
la atención. Una vida nocturna impresionante y un extenso
calendario de ferias y eventos a lo largo del año. (El Nº 101
de nuestro newsletter va exclusivo a Medellín).
Cartagena
de Indias. Patrimonio
Histórico de la
Humanidad.
Su centro histórico esta rodeado por 11
kilómetros de murallas, que son las
originales desde que fueron construidas en el siglo XVI para
defender a sus habitantes de piratas y corsarios como el
famoso Sir Francis Drake. Hay mucho para recorrer y disfrutar
en esta ciudad con mucha historia de nuestra
América. |

|
Para viajar desde
Buenos Aires, Montevideo, Porto Alegre o
cualquier ciudad del Atlántico hacia los países
del Pacífico elegimos viajar por
TACA Airlines. Sus vuelos
directos entre esas ciudades y
Lima, con conexiones inmediatas a las
principales ciudades del Pacífico y Centro
América significan ahorro de tiempo y
dinero.
TACA cuenta con
una flota de aviones nuevos y su
personal, a bordo o en sus oficinas, es muy
amable y eficiente.
Para viajar a
Colombia, consulte con su agente de viajes o
visite:
http://www.taca.com |

LA VITRÍNA
TURÍSTICA
2010 |
Del
24 al 26 de febrero se realizó la 29na edición de
la
Vitrina
Turística, la Feria de
Turismo Internacional de Colombia, organizada y coordinada por
la Asociación
Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo,
ANATO, en Bogotá, en el
Centro de Exposiciones Corferias.
La
misión de ANATO es la de
representar y defender los intereses de las agencias de viajes
y en la inauguración de la feria, el miércoles 24, con la
presencia del Presidente Uribe(foto), fuimos
testigos de un acalorado debate entre los directivos y socios
de ANATO por un lado, y representantes de las aerolíneas por
otro, en donde la polémica está instalada desde hace tiempo en
base a la magra comisión que reciben las agencias, solo un 1
%, y también la agresiva política de ventas y descuentos que
realizan las aerolíneas directamente al consumidor. El
Presidente Uribe participó del debate que, sumado a
la oratoria inicial, llevó unas 4 horas, y si bien se
plantearon posibles soluciones, está claro que el tema es muy
complejo y no se vislumbra una cercana
solución.
La
Vitrina
Turística
creció
bastante respecto a la edición anterior, especialmente en el
Pabellón Internacional. En esta edición
fue Francia el país
invitado.
www.anato.org |

|
Caminando la feria
encontramos a profesionales trabajando con mucho
entusiasmo en la promoción de sus destinos
turísticos:

 
Cuba
siempre musical y alegre, Eduardo, Maria
Elena, Milagros y Juan Carlos,
posaron para Newsletter Pasaporte en nombre de unos
cuantos expositores del stand de la gran isla
del Caribe.
A la derecha
el
Director de Turismo de República Checa en
Latinoamérica,
Petr Lutter,
junto a Brigitte Sánchez, de Czech Airlines.
República Checa es uno de los grandes
destinos turísticos europeos y Petr nos adelantó una
exclusiva: República Checa presentará, a partir de abril, y
junto a Francia, una presentación de ambos destinos en
Facebook que promete ser casi revolucionaria, por lo
ágil, interesante y atractiva. Habrá que estar atentos para
registrarnos y tener acceso a premios y muchos
beneficios.
 
Las
incansables paisas Adriana González Zapata,
Gerente Gral. del Convention Bureau de Medellín, y
Carolina Valverde, Directora de Turismo de
Medellín, junto a un tradicional silletero, el personaje
central de la
Fiesta de las
Flores, una de las fiestas emblemáticas de
Medellín y una de las más famosas de
Colombia.
A
la der. (izq. a der.) el sonriente staff del stand de TACA:
Claudia López, Marcela Angarita, Ana Karina Soto
y Carolina Ruiz.
Panamá se vino con todo a Bogotá,
y entre un nutrido número de expositores registramos la
presencia de (izq. a der.) Víctor Pitti,
Nikki Beach Playa Blanca; Katherine
Villaverde, Directora de Mercadeo AT Panamá;
Carlos Cordoba, TALTExpo y Magda de
Moreno, Mercadeo AT
Panamá.
|
PRESENTACIÓN
DE ECUADOR EN
BOGOTÁ |

El 24 de febrero
en el Hotel Dann Carlton de Bogotá, el Ministerio de
Turismo de Ecuador organizó un desayuno de trabajo
para unas 100 agencias de viajes de Colombia,
presentando a Ecuador como una oferta turística de
calidad. La presentación la realizó el Subsecretario
Mariano Proaño y en la ocasión afirmó que
Ecuador, con una oferta turística de un país que ofrece la
vida en estado puro, está en condiciones de
incrementar en un 50 % la afluencia de turistas
extranjeros.
Cuando habló
específicamente del mercado colombiano, Proaño piensa que de
los 100 mil turistas colombianos que visitaron el Ecuador en
2009, se llegará paulatinamente a los más de
300,000 que viajaban a su país antes que la crisis
política afectara el tráfico turístico entre ambos
países.
Proaño cree que
ahora las condiciones están dadas para que los colombianos
vuelvan a visitar ese destino que cuenta con 4.7
millones de hectáreas dentro del Sistema
Nacional de Áreas Protegidas, lo que, entre otros
factores, posiciona a Ecuador como un destino turístico
diverso, sostenible, seguro y de calidad en el ámbito
internacional. |
DESTINO
COLOMBIA Y RONDA DE
NEGOCIOS |

El balance de
Destino Colombia y su ronda de negocios fue
muy bueno, algunas cifras finales:
Citas de
negocios: 1,872.
Compradores
internacionales: 85 empresas
Exportadores:
120
Misión de
compradores: El 90 % llegó a Colombia por primera vez
y el restante 10 % asistió para identificar otros productos de
la oferta turística nacional.
Destinos
más demandados: Cartagena 36%; Bogotá 23%; Todo el
país 16%; Medellín y Triangulo del Café 14 %; San Andrés y
Santa Marta 8 %; Bucaramanga, Cali y Barranquilla 3
%. |

UN CLÁSICO
DE BOGOTÁ: EL HOTEL
TEQUENDAMA |
  
Cuando el turista
o ejecutivo llega a Bogotá y le solicita al
taximetrista que lo lleve al Tequendama, no
hace falta agregar una palabra más. Es que con 57 años
de edad, y ubicado en el corazón empresarial y
financiero de la ciudad, el Crowne Plaza Tequendama
Bogotá es el hotel más emblemático
de la capital colombiana.
El lema del hotel
es: "Le aseguramos el mejor descanso, mientras se
hospeda en la mejor esquina de Bogotá". Y solo
hace falta dormir una noche para comprobar la veracidad de esa
afirmación. Pero el descanso en las camas del Tequendama no
son accidentales, las razones son varias y para llegar a
ellas, el Gerente General del Tequendama, Mayor
General (r) Orlando Salazar Gil, nos explicó que la
cadena Crowne invirtió 20 millones de dólares
en un estudio cuyo objetivo era asegurar el mayor
descanso posible a los huéspedes.
Así se llegó a la
creación de los Diferenciales para el descanso
perfecto que el Tequendama brinda a cada huésped:
Antifaz para dormir, spray aroma lavanda, tapa oídos, luz
guía, clips para cortinados, y por sobre todo, la cama con sus
calculados 64 cms. de altura, las 7 almohadas de distintas
texturas para la predilección de cada persona y el colchón
especial con 120 puntos de apoyo en donde se logra una
relajación total al acostarse.
Salazar
Gil puede hablar horas acerca de los beneficios e
historia del Tequendama porque el mismo ha
participado activamente en la gran
remodelación que ha tenido el hotel en los últimos 8
años, destacándose la obtención de 11 Certificaciones
de calidad (ISO 9000, ISO 14000, ISO 22000, etc.).
Recientemente, este hotel de 700 empleados,
recibió un premio en Londres, otorgado a través de la
calificación de miles de agentes de viajes de todo el
mundo, que lo declara el Mejor Hotel de
Colombia.
www.sht.com.co
Foto izq. y
central: Hotel Tequendama y Suite Presidencial, donde se
hospedaron Bill Clinton y los Príncipes de Asturias entre
otros.
Foto der. (izq. a
der.): Tony Ruiz, Gerente de Intercontinental
Medellín; Luis Fernando Toro Vélez, Gte.
Gral. Holiday Inn Express Medellín; Michel
Chertouth, Gte. Gral.
Intercontinental Rio de Janeiro; Orlando Salazar
Gil, Gte. Gral. Sociedad
Hotelera
Tequendama. |
RECIÉN
LLEGADO: MARRIOTT
BOGOTÁ |
 
El 15 de agosto de
2009, el CEO de Marriott International, Bill
Marriott, inauguró en Bogotá el
primer hotel de su cadena en Colombia. La
presencia de esta marca demoró muchos años en instalarse en
este país, pero una vez que ingresaron no piensan
detenerse, y en junio de 2010 inaugurarán su
JW Marriott, también en la capital
colombiana.
El
Marriott Bogotá, con 239 habitaciones, está
ubicado en el área del Salitre, el nuevo
centro empresarial de la ciudad, a 10 minutos del aeropuerto
internacional. El hotel tiene un diseño vanguardista y cuenta
con 8 salones para eventos de
10
a 450 personas. Los mismos fueron
construidos con sistemas de automatización ideales para
presentaciones ejecutivas.
Consultado el Gerente Gral.
Ricardo Menéndez acerca de las
razones por las que se instalaron en
Colombia, manifestó que la naturaleza de los colombianos
respecto al buen servicio fue uno de los
principales motivos para instalarse, sabiendo que el personal
local satisface con creces los estándares de atención de la
cadena. Respecto a las razones por las que los
huéspedes eligen el Marriott, nos explicó que las
amplias y sofisticadas habitaciones con camas king size,
sumadas al Restaurante Pimento, el Tanoshii Lounge, y el
Health Club, junto a la piscina y el jacuzzi, son algunas de
las razones por las que en febrero el hotel tenía un
100 % de ocupación.
Foto, izq. a der.:
José Miguel Belloni, Gte. Gral. JW Marriott;
Alexandra Romero, Gte. Banquetes;
Ricardo Menéndez, Gte. Gral.; Alfonso
Castellanos, Representante de Marriott en Colombia;
Piedad Fajardo, Gte. de Ventas.
www.marriott.com/bogmc |
FERIAS DE
TURISMO HERMANAS DE LA VITRÍNA
TURÍSTICA |
 
Directores de
importantes ferias de turismo iberoamericanas
estuvieron presentes en la feria de ANATO.
A la izq.
Paula Barrero, asistió a Carlos
Mena y María Galán García de la feria
EUROAL, el evento que une
Europa con Latinoamérica, en Torremolinos, del 3 al 5 de
junio.
A la der. el
periodista Guido Calderón junto a
Jaime Rull, Presidente de
FITE, la principal feria de turismo
ecuatoriana y del Pacífico Norte, que se realizará en
Guayaquil, del 16 al 19 de setiembre.
Carlos Cordoba (izq.) Presidente de
TALTExpo, presentó en Bogotá la Feria de
turismo premium de Panamá, que va en mayo,
del 12 al 15.
Por su parte,
Ricardo Almirón, Director de
FITA, trabajó en la promoción de la
Feria de Turismo mexicana, en Ciudad de
México entre el 23 y el 26 de setiembre.
Sixto
Palomino por su parte promocionó la 7ma edición de la
feria de turismo Boniotur, que del 22 al 24
de abril se desarrollará en Cusco, Perú.
|
ANDRÉS
CARNE DE RES |
 Estar en Bogotá y no
visitar el restaurante Andrés carne de
Res es impensable. El original se encuentra a unos 40
minutos de Bogotá, en el pueblo de Chía, pero
debido al suceso de este, se abrió una sucursal en
plena zona rosa de Bogotá, donde se concentran los
restaurantes, bares y discotecas. Dicen que el montaje de este
restaurante-bar-discoteca de 4 pisos costó 7 millones
de dólares y también dicen, que recauda en
bruto, más de dos millones de dólares mensuales. En nuestra
visita encontramos a varios amigos presentes en la
Vitrína
Turística.
|

URUGUAY EN
LA VITRINA |
 Con la presencia del Vice Ministro de
Turismo, Antonio Carámbula, Uruguay
estuvo presente por tercer año
consecutivo en la feria de turismo de Colombia. Con
un stand a metros de la entrada principal del Pabellón
Internacional la delegación uruguaya trabajó bastante y los
directores de Transhotel, Hotel Days Inn, Lares, Odile
Beer, Destino Punta del Este (Nana Lavagna, Terramar
y García Santos) y la
Dirección de Turismo
de Montevideo se manifestaron contentos por los
resultados obtenidos.
Párrafo
aparte y un especial reconocimiento merece el
Embajador del Uruguay en Colombia,
Hugo Cayrús, que brindó, antes, durante y
después de la feria, apoyo permanente a cada
uno de los uruguayos expositores, ayudándoles a optimizar al
máximo el trabajo por ellos realizado.
En
la presentación de su país en la feria, Emb.
Cayrús destacó las playas, la seguridad, la
gastronomía y la calidez de la gente, como algunas de las
razones por las que se debe visitar Uruguay.
La
gestión del Dr. Carámbula fue también muy
intensa y productiva con diversas reuniones de
trabajo junto al Viceministro de
Turismo de Colombia Oscar Rueda,
la Presidenta
de ProExport María Elvira
Pombo, la Vicepresidenta
de Turismo de ProExport Nubia Stella
Martínez, la Presidenta de
ANATO Paula Cortés, el Presidente de
Aviatur, Jean Claude Bessudo y
representantes de TACA y
COPA.
Foto
Izq.(izq. a der.): Embajador Hugo Cayrús;
Vice Ministro de Turismo Antonio Carámbula;
Germán Gómez, Copa Airlines. Foto Der.(izq. a
der.): Radamés Montero, Transhotel;
Ana Vera, Ministerio de Turismo,
Raffi Unanian, Dirección de Turismo de
Montevideo.
El ecuatoriano Fidel
Murgueytio (izq), Director de Maxi
Travel, espacialista en charters desde Ecuador a
Punta Cana, Curacao, Puerto Plata, Aruba, Jamaica y Buenos
Aires, se manifestó muy interesado en chartear sus Airbus
320 desde Ecuador a Punta del Este para
la temporada 2011, con Transhotel en Uruguay
como su representante. En el año 2009, 20,000 turistas
colombianos visitaron
Uruguay.
|
ROSSANI
TURISMO, ESPECIALISTA EN ARGENTINA Y
URUGUAY |
Martín
Rossani, operador de turismo especialista en
receptivo de Argentina y Uruguay, concretó
varios negocios desde su escritorio en el Stand de
Argentina.
Los operadores
colombianos desde hace algún tiempo están enviando a un buen
porcentaje de sus clientes a Buenos Aires, Cataratas
del Iguazú, y el sur argentino, en especial
Bariloche y Ushuaia.
Rossani,
con oficinas en la Avenida
Córdoba, pleno centro de Buenos Aires, recibe
y brinda un gran servicio receptivo a un buen número de estos
turistas.
www.rossaniturismo.com |
AGRADECIMIENTOS |
A Claudia Delgado, Juliana
Luna Villegas, Vivian Merchán, Lina Rincón Arguello
y a todo el personal del Hotel
Tequendama Bogotá por su profesionalismo, así como
por asistirnos permanentemente y facilitar nuestra tarea
periodística. |
FELICIDADES |
En el
Día Internacional de la Mujer saludamos a
todas las mujeres que trabajan dentro del fantástico para
tan demandante mundo del turismo. Ahora las mujeres han
accedido a puestos y cargos que hasta no hace mucho tiempo
eran exclusivamente para hombres. Y han demostrado que lo
hacen muy bien. Feliz Día para
todas. |
Cartas al
Editor: Díganos cómo podemos
mejorar respondiéndonos este correo. Si no desea recibir
más este correo respóndalo bajo el asunto: QUITAR / REMOVER |
|
|
PASAPORTE Producciones
Turísticas
Telefax (5982) 901
7338
| |
|